OCUPA EL CÓDIGO ELEFANTETRIPACK 🐘❤️ LLEVA TRES FRASCOS POR $11.000

TÉ VERDE: PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS

mayo 24, 2020 2 translation missing: es.blogs.article.read_time 2 Comentarios

Los compuestos activos del té son principalmente los flavonoides, un tipo de polifenoles que poseen propiedades antioxidantes muy potentes como de los grupos de la catequina (té verde) y teaflavina (té negro).

 

En el artículo anterior ya hablamos de la camellia sinensis y dijimos que el té se obtiene a partir de la infusión de las hojas secas de esta planta. También nos referimos a sus propiedades medicinales y señalamos que las culturas griegas, egipcias y asiáticas, entre otras,  las usaban profusamente  y como remedio a las enfermedades que asolaban sus pueblos en tiempos de pandemias.

En el caso específico del té verde, su consumo habitual proporciona innumerables beneficios a la salud: estimula la frecuencia cardíaca y aumenta la capacidad para realizar esfuerzos físicos. Diversas investigaciones han demostrado que el extracto de este té puede mejorar la salud muscular al reducir o retardar la necrosis del músculo, por medio de un mecanismo antioxidante, ya que  sus hojas se hornean al vapor para desactivar a las enzimas que provocan la oxidación de los polifenoles.

Los últimos estudios realizados sobre la composición del té verde indican que de manera efectiva inhibe el crecimiento de células cancerosas, además que no afecta el crecimiento de las otras células y que también que puede contribuir a la prevención del cáncer de pulmón; así como al crecimiento de tumores y metástasis.

A lo largo de la última década, diversos análisis epidemiológicos de casos controlados han encontrado una relación directa entre la ingesta de té, en particular de té verde, y un menor riesgo de desarrollar cáncer en humanos.

Recordemos que el té verde es un producto derivado de las hojas de la camellia sinensis, usado en  infusiones  o directamente, como una medicina natural. Si bien, son innumerables los beneficios que aporta a nuestra salud, lo recomendable es cuidar la forma cómo se prepara para que  no pierda sus antioxidantes.

Respecto a la temperatura, lo aconsejable es que no sea muy alta porque puede alterar sus micronutrientes como los flavonoides, catequinas y vitaminas presentes en el té verde. Se sugiere calentar el agua a 80°, para que las hojas se abran y desprendan todo su sabor, por eso, le proponemos que lo deje  reposar al menos 3 minutos, antes de consumir. 

Para obtener el máximo de beneficios de este aromático té, no tape el recipiente, y en el caso que use infusor, agite el aparato para que las hojas puedan liberar todas sus partículas. Finalmente, nuestro consejo es que para preparar un exquisito té verde, utilice una tetera de cerámica, greda e incluso de fierro fundido para conseguir un té delicioso y de máxima calidad.


2 Respuestas

Susan saldias
Susan saldias

febrero 23, 2022

Soy emprendedora y estoy descubriendo el mundo del té y tengo un proveedor que me vende su té y estoy encantada

Susan saldias
Susan saldias

febrero 23, 2022

Soy esomprendedora

Dejar un comentario


Ver artículo completo

LA MAGIA DEL TÉ EN CHINA
LA MAGIA DEL TÉ EN CHINA

febrero 01, 2021 4 translation missing: es.blogs.article.read_time

¿DESDE CUÁNDO SE CONSUME TÉ EN CHILE?
¿DESDE CUÁNDO SE CONSUME TÉ EN CHILE?

junio 07, 2020 1 translation missing: es.blogs.article.read_time

camellia sinensis, planta del té
CAMELLIA SINENSIS O LA PLANTA DEL TÉ

mayo 21, 2020 2 translation missing: es.blogs.article.read_time 3 Comentarios

Sé parte de la comunidad elefanté